Calendario
 Apr   May 2024   Jun
S
M
T
W
T
F
S
   1  2  3  4
  5  6  7  8  91011
12131415161718
19202122232425
262728293031 
VLSI ESL
Indicadores
   DICOM Bs/$   Bs.27,85
   DIPRO Bs/$   1446,25
   INFLACIÓN   5,1% May
   ACUMULADA   96,30% 2023
   RESERVAS US$   6.244 MM
   IMPLÍCITO Bs/$   29,48
   EURO Bs/€   30,32
   CESTA VZLA   57,25
   OPEP   74,14
   WTI $:   69,69
   BRENT:   74,28
   CBF:   US$ 323
   BOLSA EEUU   -
   IBC   -

 


Sector farmacia busca sincerar costos de medicamentos con el Ejecutivo PDF Imprimir E-Mail
Fuente: Unión Radio    Fecha noticia: 2016-05-20   
Banner(s): 4   
Escrito por Administrator   
Friday, 20 de May de 2016



Freddy Ceballos, presidente de la Federación Farmacéutica de Venezuela indicó que el sector contabiliza 85 % de desabastecimiento en medicamentos


CARACAS.- Freddy Ceballos, presidente de la Federación Farmacéutica de Venezuela, (Fefarven), dijo estar convencido de que el vicepresidente de economía productiva, Miguel Pérez Abad quiere hacer “las cosas bien”, pues cuando se busca sincerar el precio de los productos “es el camino correcto”, por los que buscará “por todos los medios hablar la semana que viene con él”, para revisar el margen de ganancia establecido por la Sundde.

Durante un contacto al programa Por Donde Vamos de Vanessa Davies, por Unión Radio, indicó que la situación en el sector se agudiza cada vez más, sobre todo para aquellos que distribuyen medicamentos para enfermedades crónicas, debido a la falta de divisas y la estancabilidad en los precios.

“La situación se encuentra sumamente crítica, pasamos el 85 % de desabastecimiento en medicamentos (…) Hay problemas para conseguir para la próstata, antibióticos y para combatir la flora intestinal”, acotó.

El representante de la industria farmacéutica en el país enfatizó que, en reiteradas oportunidades, se han dirigido al mandatario nacional para pedir la instalación de “un convenio de fiel cumplimiento y realista, decir aquí hay tanto dinero para funcionar”.

En este sentido, Ceballos cuestionó que el Gobierno no le extienda la mano al sector, pero si establezca convenios con Cuba por 1.428 millones de dólares, “cuando le debes menos de 700 millones a unas de las cámaras que puede reactivar por lo menos 30 laboratorios en el país (…) si puedes hacer muchos medicamentos aquí en Venezuela, entonces ¿por qué no se hace?”.


http://unionradio.net/177149-2/






Modificado el ( Thursday, 19 de May de 2016 )
 
< Anterior   Siguiente >